BURSA
Bursa, que fue la capital otomana es una gran
ciudad de un millón y medio de habitantes y un importante centro
industrial y comercial que se desarrolla rápidamente.
Es asimismo una ciudad histórica a cuyas riquezas merecería la pena
dedicar un día entero . En la zona
céntrica de la ciudad se encuentra el mercado de la seda. El Mercado de
la seda, es tranquilo y las tiendas están distribuidas en dos plantas
edificadas alrededor de un patio. Los Pasillos están llenos de gente
tomando té, La seda de Bursa es conocida en todo el mundo.

%20(Copiar).jpg)
Gran Bazar también conocido
como Koza Han, es uno de los mercados históricos más grandes y vibrantes
de Turquía. Ubicado en el corazón de la antigua capital otomana, Bursa,
este bazar cubierto alberga una vasta colección de tiendas que ofrecen
una amplia gama de productos, desde alfombras y textiles hasta joyas,
especias y delicias culinarias.

El Gran Bazar de Bursa es
mucho más que un simple lugar para comprar y vender. Es un espacio donde
se entrelazan la historia, la cultura y la vida cotidiana de la ciudad.
Pasear por sus callejones laberínticos es como retroceder en el tiempo,
un viaje a través de los siglos que evoca imágenes de caravanas de
camellos cargadas de seda y mercaderes negociando precios en un idioma
exótico.
.jpg)
Construida en el siglo XV, es la `Gran Mezquita´,
una de las mejores muestras de la arquitectura anterior a la
fundación del Imperio Otomano. Ulu Cami está situada justo en pleno
centro comercial de la ciudad, junto al histórico Bazar cubierto y el
Mercado de la Seda, Koza Han. El edificio destaca por la fuente de
abluciones situada en el interior del edificio y por el almimbar de
madera tallada.
El edificio destaca por la fuente de
abluciones situada en el interior del edificio y por el almimbar de
madera tallada.

Visitamos la Mezquita Verde. Situada junto a la Tumba Verde, está considerada la `joya de Bursa´ y fue rconstruida en el siglo XV.
Los mármoles tallados y los azulejos que recubren
las paredes, hacen de esta una bella mezquita

El Mausoleo Verde
(Yesil Türbe), que es la tumba
del sultán Mehmet I. Antiguamente los azulejos del exterior eran de
color turquesa, pero después de un temblor de tierra en 1855 fueron
sustituidos por otros más modernos. Verde La Yeşil Türbe es la tumba del
segundo fundador del Estado Otomano tras la invasión de Tamerlán a
principios del siglo XV. Es una maravilla arquitectónica, bella no solo
por sus azulejos, los espléndidos ornamentos de su mihrab, así como la
madera tallada de su puerta.


Subimos en teleférico para visitar una
estación de esquí en lla montaña
Uludag
.jpg)




ir a Troya y Pérgamo
subir arriba
ir a Estambul