![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
PÉRGAMO-TROYA Visitamos estas dos ciudades de un gran interés histórico.
Pérgamo En esta ciudad de Pérgamo visitamos la
Acrópolis y el Asclepión. En primer lugar comenzamos por la
Acrópolis.
con su biblioteca, el impresionante
teatro de 10000 asientos tallado en la montaña ,y el Altar de Zeus,
de este solo podréis ver aquí la base, todo el resto del edificio de
encuentra en Berlín, fue trasladado allí con permiso del sultán por
los arqueólogos alemanes que el siglo pasado realizaron las
excavaciones de Pérgamo.
La fortaleza estaba construida en todo lo alto, dominando el valle del río Selinus a una altura de 335 m sobre el nivel del mar. La cima es una especie de plataforma ligeramente inclinada hacia el oeste y que baja hacia el sur a modo de terrazas, cada una de las cuales presenta su independencia funcional y arquitectónica, como adaptación de la arquitectura al terreno; de esa manera las terrazas llegan a ser un elemento más de la construcción. Teatro, con capacidad para 10.000 espectadores. Tiene 69 peldaños que se extienden a lo largo de una inclinación con la altura de 38 m. La parte baja da a una gran terraza que fue en tiempos lejanos un lugar para pasear.
Detalles
Altar de Zeus se encontraba localizado originalmente al sur del teatro. Dicho altar, con una superficie aproximada de 36 x 34 metros, fue erigido por Eumenes II, y se caracteriza por sus enormes escalinatas, sólidas columnas y un friso que representa la lucha entre los gigantes y los dioses de la mitología griega. Tras ocho años de excavaciones (1878-1886), un tercio de dicho altar fue enviado por el sultán a Berlín, Alemania, y posteriormente reconstruido en lo que más tarde se convertiría en el Museo de Pérgamo. El gesto fue un reconocimiento a los grandes trabajos de excavación llevados a cabo por arqueólogos alemanes.
Nos desplazamos para visitar el Asclepión, se encuentran a 3,5 km de las ciudad, hacia el oeste. Este lugar, consagrado al dios de la medicina, fue fundado por el poeta Arquias, en agradecimiento a los cuidados que había recibido en Epidauro (Grecia). En este lugar se reunían los eruditos en medicina. Fue también escuela de médicos. Galeno contribuyó en gran medida al engrandecimiento de este templo. Galeno había nacido en el 131 muy cerca de este lugar; estudió en Alejandría y fue médico de los gladiadores y más tarde del emperador romano Marco Aurelio Antonino, en el 162. Estaba decorado con un bajorrelieve con las serpientes que simbolizan a Asclepios.
Patio con las columnas jçonicas
Los túneles
Columna con el relieve de la serpiente, símbolo de la medicina
Otros sitios interesantes de este lugar TROYA Durante mucho tiempo se pensó que Troya no era más que una leyenda, pero hoy es uno de los sitios arqueológicos más visitados del mundo. La antigua ciudad de Troya está compuesta por nueve yacimientos arqueológicos superpuestos unos encima de otro, son los nueve momentos de gloria de la ciudad cuya historia se extiende a lo largo de varios milenios, hasta que fue definitivamente abandonada. Los restos más antiguos corresponden al 3.000 a.C. y los últimos rondan el año de nacimiento de Jesucristo.
Se encuentra este caballo de madera para que los turistas se saquen la foto
|