![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
KEURKENHOF
El Keukenhof es el parque floral más grande y más conocido del mundo, y no está lejos de Ámsterdam. En el parque se plantan más de 7 millones de bulbos florales cada año. Los jardines y los cuatro pabellones hacen gala de una fantástica colección de tulipanes, jacintos, narcisos, orquídeas, rosas, claveles, lirios, azucenas y muchas otras flores. Te sentirás seducido por un espectáculo de colores y perfumes.
Paséamos entre un mar de flores por el parque del Keukenhof. Disfrutamos del maravilloso espectáculo que ofrecen millones de tulipanes y otras flores, repartidos por distintos jardines y pabellones. Cada año, el Keukenhof adopta un aspecto totalmente nuevo según el tema central de la temporada. Es un parque único en el mundo, que atrae anualmente más de un millón de visitantes. Sin embargo, ten en cuenta que los tulipanes florecen únicamente desde mediados de marzo hasta mediados de mayo, y por eso el parque sólo está abierto durante este período.
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Los orígenes Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza
holandeses hasta el siglo XV. Después fue un terreno utilizado para
el cultivo de frutas y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut.
De ahí el nombre de Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas
se utilizaban en la cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el
parque se construyó un Castillo. El diseño del jardín se remonta al
siglo XIX, cuando el barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su
construcción a dos paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
El origen de Keukenhof: formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el siglo XV. Después fue un terreno utilizado por el cultivo de frutas y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la cocina del castillo Teylegen. En 1641 en el parque se construyó un castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos paisajistas.
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
Keukenhof formaba parte de los terrenos de caza holandeses hasta el
siglo XV. Después fue un terreno utilizado para el cultivo de frutas
y verduras por la condesa Jacqueline de Hainaut. De ahí el nombre de
Keukenhof, huerto, ya que las plantas cultivadas se utilizaban en la
cocina del castillo Teylingen. En 1641 en el parque se construyó un
Castillo. El diseño del jardín se remonta al siglo XIX, cuando el
barón y la baronesa Van Pallandt encargaron su construcción a dos
paisajistas. - https://www.amsterdam.net/es/parque-keukenhof/
El pabellón Koningin Beatrix, en el que se expone la mayor muestra de orquídeas del mundo.
anterior Amsterdam comienzo de página siguiente Haarlem mapa Holanda |