![]() |
|
|
|
|
EL BURGO DE OSMA El Burgo de Osma (oficialmente El Burgo de Osma-Ciudad de Osma) es un municipio y localidad de la provincia de Soria, cabecera del partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en la comarca de Tierras del Burgo. La Ciudad de Osma es el núcleo histórico altomedieval, mientras que El Burgo de Osma es la villa aledaña, declarada Villa de Interés Turístico en 1962 y Conjunto Histórico-Artístico en 1993. Es centro comarcal de servicios de la comarca de Tierras del Burgo.
La Plaza Mayor
de El Burgo de Osma se localiza en el corazón del
casco histórico de dicho municipio soriano. No sé las veces que pude
pasar por la Plaza Mayor, ya que al tratarse de una localidad con tan
pequeño tamaño todo te llevaba a cruzar dicha plaza.
El
Ayuntamiento o Casa Consistorial
se ubica en plena
Plaza Mayor del
municipio soriano de El Burgo de Osma, mirando frente por frente al
Hospital de San Agustín y al lado del Restaurante Cafetería 2000.
El Hospital de San Agustín
es uno de los edificios con más historia de todo El Burgo de Osma
ubicado en pleno centro de la villa como es la Plaza Mayor y mirando
frente por frente a la Casa Consistorial o Ayuntamiento.
La Calle Mayor de El Burgo de Osma a mi parecer es la calle con más esencia castellana de todo el municipio soriano, tal vez por sus adoquines o por el lado Norte que está totalmente soportalado tanto en piedra como en madera, (exceptuando el tramo de la calle Obispo Rubio Montiel que están ambos lados soportalados) o por sus típicas casas de 2 plantas que se apoyan sobre soportales.
La Plaza de la Catedral: Ubicada, como bien indica su nombre, al lado de la catedral y cercada por unas bonitas casas con sus característicos soportales.
La Catedral: La primitiva catedral románica la inició San Pedro de Osma en el siglo XII. A mitad del siglo XIII, se destruyó para levantar otra gótica, que es la que hoy podemos admirar. Su fachada principal es del siglo XIII reformada en el XV. En la capilla mayor se encuentra el retablo tallado en el año 1550. Especial atención merece el magnifico claustro gótico terminado en 1515. Mención merece el famoso códice del Comentario al Apocalipsis, maravillosas miniaturas románico-mozárabes. La letra es visigotica y su finalización esta fechada en 1086.
La Muralla
burguense se conserva en un perfecto estado tras una gran reforma que
sufrió ya que sus materiales originales, es decir mampostería, cal y
canto, no había servido para conservarla durante tantos siglos. Esta
muralla fue mandada construir por el obispo Pedro García de Montoya en
el año 1458 al considerarse insuficiente el Castillo de Osma para
defender el casco urbano de El Burgo de Osma.
El Convento del Carmen
se ubica en los extramuros de la muralla que guarda el casco histórico
del Burgo de Osma, a pocos metros de la Catedral y del Seminario
Diocesano Santo Domingo de Guzmán.
El Seminario Diocesano Santo
Domingo de Guzmán se ubica a escasa
distancia de la catedral de El Burgo de Osma. Nada más contemplarlo se
me parecía mucho a otro edificio de los que había visto en mi viaje por
tierras sorianas, que no es otro que el Real Hospicio ya que ambos
edificios fueron levantados por Luis Bernasconi, ayudante de Sabatini.
|